
A inicios de los años 70, específicamente en 1972, LIGA desciende de categoría, en el último encuentro del campeonato nacional de aquel año se enfrenta a la Universidad Católica, el equipo camarata se hizo con la victoria marcando el único gol del encuentro y para hacer más amarga esta derrota, el tanto anotado, fue entre las piernas del arquero, en ese entonces el “Pulpo” Bolaños.
Hubo desolación en la hinchada de LIGA, enojo, lágrimas, tristeza general; el año de 1973 a pesar de todo, LIGA jugó en la serie B y consiguió el campeonato de ascenso, con jerarquía bajo la batuta de Leonel Montoya venció a sus rivales, derroto en la final al Aucas por 3 goles a 1.
Era entonces tiempo de cambiar, la Universidad Central del Ecuador decidió entregar el equipo de fútbol a un grupo de dirigentes entre los que estaban Rodrigo Paz y Raúl Vaca, todo para poder enfrentar de mejor manera los nuevos retos que se venían para el equipo.
1974 LIGA regresa a la categoría máxima del fútbol ecuatoriano y su retorno se marca con categoría y el sello de “La Bordadora” consigue así su segundo título de campeón nacional, a cargo del equipo continuaba Leonel Montoya cómplice del ascenso.
El primer bicampeonato nacional, 1975 otro año de orgullo albo; se forjó con clase y categoría, se ratificó el ascenso conseguido el año anterior, se demostró que el equipo estaba hecho con costuras de campeón, que eran merecidos los títulos obtenidos hasta la fecha, pero lo más importante, era justo el cariño que se había ganado dentro del corazón de la hinchada blanca a base de buen fútbol.
Se vino una etapa de sequía para LIGA, salvo los años de 1977 y 1981 en los que LIGA obtuvo los títulos de subcampeón nacional. Aún así, el equipo se va haciendo más grande, la hinchada del equipo albo crece y se fortalece, desde la general norte del estadio Atahualpa se escuchan cantos, pitos, tambores, al momento de saltar el equipo a la cancha se ven las banderas blancas con la u roja que flamean poniendo alegría y orgullo.
Los años 80 realmente no fueron buenos, fue una etapa lógica de transición, en la que empezaron a estructurarse nuevamente las bases para formar un plantel sólido que daría mucha pelea.
Luego de 15 años en los que LIGA no pudo brindar un titulo a su gran hinchada, el logro más importante en esta época fue construcción de El Country Club de Liga, uno de los sueños de Rodrigo Paz que se hacía realidad.

Ahora, con el lugar adecuado para formar a las próximas figuras del equipo, este importante acontecimiento y el final de esta década son testigos de un nuevo título universitario, el año 1990.
De menos a más LIGA consigue su cuarta estrella, su cuarto título a nivel nacional, con Rodrigo Paz de alcalde y Polo Carrera de Director Técnico el equipo vence al Barcelona en un partido increíble de su figura “El Gringo” Berrueta.
Este título terminó por afianzar a LIGA en el corazón de la gente, la hinchada había crecido enormemente, había que pensar en grande, en mejorar, había que salir de casa, es así que tras cinco años de haber conseguido este título, el 1 de marzo de 1995 empieza la construcción de su nuevo hogar, La Casa Blanca.
El 6 de Marzo de 1997 el estadio Casa Blanca abrió las puertas a toda la hinchada de LIGA, un año más tarde, el equipo daba su primera vuelta olímpica.
LIGA consigue en 1998 su quinto campeonato nacional al vencer en la final al Emelec con una goleada histórica y escalofriante, el marcador fue de 7 a 0. LIGA era más grande que nunca y empieza a escribirse una nueva historia, esta vez a nivel internacional.
1999 y aún no se terminaban los festejos por la quinta estrella, cuando LIGA brinda a su hinchada y a su hogar, el segundo bicampeonato nacional, esta vez al vencer en la final al cuadro de El Nacional por 3 goles a 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario